Conócete
Como Mujer
(0-12 años)
Infancia y Niñez
- Desarrollo físico y emocional inicial.
- Comienzo de la socialización y adquisición de habilidades básicas.
- Antes de la pubertad, los niveles hormonales son bajos y estables.

(12-20 años)
Adolescencia
- Inicio de la pubertad, desencadenada por cambios hormonales.
- Aparición de los caracteres sexuales secundarios (menstruación, crecimiento de senos, etc.).
- Etapa de autodescubrimiento y formación de identidad.
- Mayor sensibilidad emocional y búsqueda de independencia.

(20-40 años)
Juventud y Edad Reproductiva
- Plenitud física y emocional en muchos casos.
- Capacidad reproductiva máxima, regulada por el ciclo menstrual.
- Consolidación profesional, social y familiar para muchas mujeres.
- Posibles cambios como el embarazo, el parto y la lactancia.

(40-50 años)
Perimenopausia y Transición a la Menopausia
- Disminución gradual de los niveles de estrógenos.
- Cambios en el ciclo menstrual (irregularidades o amenorrea).
- Aparición de síntomas como bochornos, insomnio y cambios de humor.
- Reflexión sobre metas de vida y cambios personales o profesionales.

(50 años promedio)
Menopausia
- Cese definitivo de la menstruación (tras 12 meses consecutivos sin menstruación).
- Síntomas asociados a la disminución de hormonas: sofocos, sequedad vaginal, cambios de peso, pérdida de masa ósea.
- Reajuste emocional y social al cambio en la etapa reproductiva.

(+50 años)
Postmenopausia y Madurez
- Reducción significativa de los niveles de estrógenos, con impacto en la salud ósea y cardiovascular.
- Enfoque en la calidad de vida: ejercicio, alimentación y prevención de enfermedades crónicas.
- Fortalecimiento de las relaciones sociales y familiares.

(+65 años)
Adulta mayor
- Cambios naturales en la salud física y mental: disminución de la movilidad, mayor riesgo de enfermedades crónicas.
- Reflexión sobre el legado personal y la vida vivida.
- Importancia del apoyo familiar, social y médico para una vida digna y plena.
